ÁREA PERICIAL:

Está conformada por un equipo de peritos psicólogos de parte, que contratados en forma particular se dedican a la realización de evaluaciones y pericias psicológicas, evaluaciones específicas por sospecha de abuso sexual en la infancia, toma de testimonio en Cámara Gesell, Análisis de Credibilidad del Testimonio, Peligrosidad y evaluaciones de riesgo, Perfiles de personalidad, detección del Daño Psíquico y porcentaje de incapacidad, etc.

También se realizan Metaperitajes, metainformes y Autopsia Psicológica.

Los metaperitajes y metainformes son estudios exhaustivos sobre las pruebas o informes contenidos en uno o más expedientes judiciales. Se evalúa el procedimiento, el rigor científico, el desempeño y los resultados de los profesionales intervinientes. Se arriba a conclusiones basadas en comprobación científica que permiten validar o impugnar pruebas.

La autopsia psicológica es un método de investigación criminal que se realiza sobre la personalidad de la persona fallecida, cuando existen dudas respecto de las causas de su muerte (natural, suicidio, homicidio, accidente).

Además, la expertiz de nuestros profesionales, nos permite realizar análisis de dibujos, videos, audios, y otros materiales con sustento probatorio.

ÁREA DE CAPACITACIÓN:

Integrada por profesionales especializados que brinda formación, capacitación y actualizaciones en Psicología Jurídica.

Especialmente en la formación de la perspectiva de infancia y de género y en el abordaje con trato humanizado.

También ofrece supervisiones y asesoramiento a otros profesionales en forma presencial y on-line.

ÁREA ASISTENCIAL:

Tratamiento Psicológico Integral

Para los niños y adolescentes vulnerados o expuestos a diferentes situaciones de violencia, entre ellos los que han sido víctimas de abuso sexual en la infancia; hemos diseñado un plan de abordaje integral, que incluye: Terapia psicológica individual, Talleres de arte terapia grupal (fortalecimiento emocional), Entrevistas de Orientación Familiar, Espacio de acompañamiento psico-jurídico para familiares y supervisión permanente del cada caso con la presentación de informes para juzgados.

LEER MÁS

Las secuelas que produce el abuso sexual en la infancia en el niño víctima requieren un abordaje terapéutico especializado e integral.

Tanto la necesidad de urgente atención y reparación de la víctima, como el cada vez más feroz proceso judicial en el que se encuentra inmerso el caso, excede ampliamente en sus requerimientos a cualquier terapia psicológica individual.

El tratamiento integral, fue elaborado con el fin de brindar al paciente y su familia un espacio de contención individual y familiar donde recibirán las herramientas necesarias para abordar cada problemática con la mayor eficacia reparadora.

  • Evaluación diagnóstica
  • Terapia psicológica individual
  • Talleres de arteterapia (fortalecimiento emocional) grupal 
  • Orientación Familiar
  • Taller de acompañamiento y guía Psico-Jurídica para familiares con hijos Víctimas de ASI
  • Supervisión permanente
  • Informes judiciales de los tratamientos

Terapia Psicológica de Coparentalidad 

A través de entrevistas conjuntas o individuales, la terapia apunta a revalorizar los roles de los padres (independientemente de las circunstancias que los llevaron a la disolución de la pareja), logrando pautas de crianza consensuadas.  El objeto es crear e implementar un vínculo coparental estable, nítido y funcional al desarrollo psicológico del hijo.

Revinculación Terapéutica

 Se trata de una terapia vincular que se realiza cuando un niño estuvo separado de su progenitor (u otro pariente) por un tiempo prolongado. El objetivo es crear un nuevo vínculo a partir del basamento positivo del vínculo anterior y su historicidad, superar los aspectos negativos producidos por la separación, interrupción del vínculo, el paso del tiempo y los acontecimientos disruptivos, que pudieron haberse producido.

ASESORAMIENTO PSICOLOGICO-JURIDICO

Nos encargamosencontramos altamente especializados en la detección y diagnóstico del Abuso Sexual en la Infancia. Realizamos asesoramiento profesional para abogados, asociaciones civiles y/o particulares en el desarrollo de los procesos judiciales: prueba pericial e impugnaciones, audiencias de debate oral, vista de causa, junta de peritos, metaperitajes, etc.

PROGRAMAS ESPECIFICOS para la prevención de las violencias.

A través de los programas para adultos (Herramientas para el control de la impulsividad – Crianza libre de violencias) se trabajan diferentes problemáticas culturales y personales que inciden en la producción de violencias.